Este viernes, 1 de octubre, se ha celebrado en la sede de BANGE Business School (BBS) el lanzamiento oficial de la primera edición de BANGE IMPULSA, un programa de apoyo al emprendimiento que promueve el Banco Nacional de Guinea Ecuatorial (BANGE) a través de su centro de formación.
El acto fue presidido por el Director General de BANGE y Presidente del Consejo de Administración de BANGE Business School, D. Manuel Osa NSUE NSUA. También contó con la presencia del Ilustrísimo Sr Juan Carlos ABIA BITEO, Director General de Pequeñas y Medianas Empresas en el Ministerio de Comercio y PYMES.
El programa, diseñado bajo el asesoramiento de la consultoría 2NK S.L., se iniciará con la primera fase, denominada de ARRANQUE, en la que los emprendedores llevarán a cabo una formación en emprendimiento y técnicas de gestión. Esta formación se desarrollará en BANGE Business School con la colaboración del Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid (CEF-UDIMA).
La segunda fase, denominada ACELERACIÓN, tiene una duración de 6 semanas y su principal objetivo es validar el producto o servicio en el mercado a través de un modelo piloto que permita generar las primeras ventas. En esta fase, el emprendedor recibe microfinanciación, asesoramiento técnico, fiscal, contable y legal para desarrollar su producto o servicio, registrar su marca y ofrecer un prototipo al mercado. Se trata de una fase preparatoria para defender con métricas y cifras, la viabilidad del proyecto ante un comité externo en el evento del INVESTORS DAY.
La última fase, de DESPEGUE, tiene las miras puestas en la conquista del mercado nacional. El emprendedor comienza a recibir, por fases, la financiación completa del proyecto a través de un crédito ofrecido por BANGE. BANGE Business School acompañará y asesorará el desarrollo del proyecto y la correcta utilización del crédito durante 12 meses. Una vez completados los 12 meses, el proyecto ya debería haber generado ingresos y comenzará con la devolución del crédito.
El director de BANGE, en su intervención señaló que este proyecto marcará un hito no solo en la vida de quienes se beneficiarán de la financiación, sino que también en la vida de la sociedad, al ser sus productos y servicios el destino final de las empresas que surgirán del concurso. Así mismo, el director invitó a los 35 afortunados a aprovechar esta oportunidad demostrando un pleno compromiso y dedicación. “Este programa es un fiel reflejo de la filosofía del Banco Nacional de Guinea Ecuatorial. Esperamos de ustedes más compromiso, más seriedad, y más dedicación. Estaremos de vuestro lado”, enfatizaba el director en sus palabras de felicitación y bienvenida a los emprendedores.
En los próximos días la organización de BANGE IMPULSA dará a conocer los diferentes perfiles de los emprendedores que forman parte del programa, así como las diferentes ideas presentadas.
Han sido semanas de intenso trabajo organizacional y dedicación plena de parte del equipo que trabaja en el proyecto. Como resultado, más de medio millar de inscripciones han sido recibidas de parte de los postulantes, que buscan ser los pioneros de una idea o proyecto que cambie la vida de su comunidad.
Aproximadamente, la mitad de las inscripciones recibidas fueron depositadas a solo dos días del plazo de cierre de las inscripciones; y de las que, aproximadamente el 56% se depositaron en la sede de BANGE Business School, el resto fueron enviadas a través del correo electrónico que se habilitó a tal efecto. Esta elevada participación ha sido el resultado de la intensa campaña de comunicación y difusión llevada a cabo del proyecto, con un gran alcance nacional e internacional, gracias al uso de los canales de comunicación digitales.
Los aspirantes preseleccionados serán informados para ser entrevistados a partir del día 22 del presente mes de septiembre. La entrevista tiene como objetivo poder conocer más de cerca a los candidatos y apreciar su capacidad o preparación para desarrollar su idea innovadora.
Hay que recordar que las métricas de evaluación publicadas en la página web de la aceleradora son las siguientes:
Desde el equipo de gestión de BANGE IMPULSA han manifestado su satisfacción por el elevado número de solicitudes recibidas, lo que se traduce en un gran interés de los postulantes en formar parte del desarrollo económico del país, poniendo en marcha ideas innovadoras que impacten en sus comunidades, y contribuyan a generar empleo y riqueza.
Con un impacto nacional e internacional, la campaña promocional del concurso de emprendimiento convocado por la escuela de negocios de BANGE, llama a aprovechar la oportunidad de ser pioneros de una idea o proyecto que cambie la vida de la comunidad y pueda materializarse no sólo en Guinea Ecuatorial, sino que pueda llevarse a otros países.
La campaña se estrenó en la misma fecha de lanzamiento de BANGE IMPULSA, con el objetivo de ofrecer la mayor información posible acerca del proyecto a ecuatoguineanos residentes dentro y fuera del país.
Desde su inicio, la campaña se desarrolla con mucha intensidad en el perfil de Instagram de BANGE IMPULSA, en la página web del proyecto, en diferentes medios de comunicación audiovisuales y digitales, en vallas publicitarias localizadas en zonas estratégicas, además del trabajo de equipo comercial en las principales ciudades del país. A toda esta estrategia se han sumado algunos miembros del comité de evaluación final lanzando un último mensaje de motivación a través de vídeos individuales.
La estrategia ha resultado muy eficaz, puesto que muchos ciudadanos están al corriente del concurso y presumen de saber mínimamente cómo funciona. “Ya he oído hablar de BANGE IMPULSA Es un concurso de BANGE al que se presenta proyectos o ideas para que sean financiados”, dice Macario NVE, un joven periodista de la Radio Nacional de Guinea Ecuatorial, al que la noticia ha llegado por los medios de comunicación y por las vallas publicitarias.
Contra la idea de que los postulantes deben presentar proyectos de su campo de conocimiento, en los últimos esfuerzos promocionales de la campaña divulgativa, se deja claro la necesidad de ser entendido en el campo en el que se quiere emprender.
A exactamente una semana del cierre de inscripciones, la organización de BANGE IMPULSA anuncia los nombres de los siete miembros que conforman el comité de evaluación final de este programa de apoyo a emprendedores. Se trata de un jurado compuesto por profesionales de reconocido éxito y liderazgo desde sus diferentes ámbitos de actividad.
“BANGE IMPULSA es un programa cuyo objetivo es ofrecer un acompañamiento a los emprendedores en el desarrollo de ideas innovadoras para convertirlas en proyectos bancables; y aportar la financiación necesaria para convertir estos proyectos en empresas que pasen a formar parte del tejido empresarial de nuestro país, que generen empleo y ayuden a la diversificación de nuestra economía.” dijo Jose María NCHASO IKAKA, Director General de BANGE Business School.
Este comité de evaluación final será responsable de determinar los proyectos a los que se aportará esta financiación. Entre los seleccionados se encuentra Fernando MARTINEZ, CEO del Grupo Martínez Hermanos. El grupo Martínez cuenta con más de 30 empresas y lleva 90 años de operaciones en África y Europa. Entre sus empresas está la cadena de supermercados más grande de toda Guinea Ecuatorial.
En la lista también figura Antonio OBURU, CEO de GEPetrol desde hace más de media década. OBURU como economista, posee una gran capacidad de análisis de mercado para establecer oportunidades de negocio.
Josefina MAYÉ, es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 2012 dirige IMAGINE, uno de los restaurantes más prestigiosos de Guinea Ecuatorial. Su gran habilidad de gestión ha hecho posible el éxito que tiene la empresa.
La Dra. Elsie LAURENC – CHOUNOUNE, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuenta con un doctorado y con más de 20 años como funcionaria internacional de alto nivel. Su experiencia en los diferentes contextos económicos en los que se ha desenvuelto a lo largo de su trayectoria, le permite tener una visión internacional de las oportunidades.
Por su parte, Alfredo JONES, fundador y CEO de ALDUCO, cuenta con más de una década emprendiendo y creciendo a pesar de la complejidad del contexto económico. Su capacidad de crear oportunidades de negocio es solo una de las muchas destrezas que le hacen destacar como emprendedor. Es dueño de Computer Store, The Total Safety y ofrece servicios en la industria petrolera a través de ALDUCO.
Manuel Osa NSUE NSUA, CEO del Banco Nacional de Guinea Ecuatorial (BANGE) desde el año 2012. Tiene una gran experiencia financiera nacional e internacional, y su aporte en el análisis de proyectos contribuirá a asegurar la viabilidad de los mismos.
Arturo de las HERAS GARCÍA, presidente de Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid (CEF-UDIMA). También, es miembro del Comité Ejecutivo de CEIM – Confederación Empresarial de Madrid – CEOE, y vocal de la Cámara de Comercio de Madrid. Su experiencia como empresario y formador le permite valorar la calidad de presentación de proyectos y planes de negocio viables.
El evento en el que se proclamará a los ganadores se llama INVESTORS DAY y según el programa, el público tendrá la oportunidad de votar por su proyecto favorito. El voto del público representará un 15% de la deliberación final.
Para la preselección de los proyectos, BANGE IMPULSA considera que es prácticamente imposible determinar proyectos o empresas de éxito sin tener en cuenta indicadores financieros. Sin embargo, también cree que existen ciertos factores de riesgo que pueden hacer menos probable el éxito de un proyecto. Por lo que, para la selección temprana de las 35 ideas innovadoras tendrán en cuenta los siguientes criterios:
En la jornada de hoy, 1 de septiembre de 2021, la embajadora de los Estados Unidos de América acreditada en Guinea Ecuatorial, Susan N. Stevenson ha visitado las instalaciones de BANGE Business School (BBS).
Durante la visita, la embajadora ha sido informada del mecanismo de funcionamiento del centro, así como los acuerdos de colaboración que mantiene BBS con instituciones de reconocido prestigio como el Centro de Estudios Financieros (CEF) y la Universidad a Distancia de Madrid, entre otros.
Otro aspecto de interés en esta visita ha sido sobre BANGE IMPULSA, la aceleradora de empresas de BBS. La embajadora ha valorado positivamente esta iniciativa, en el sentido de que contribuirá al autoempleo de los jóvenes.
Desde BBS se han mostrado muy satisfechos con la visita de Susan N. Stevenson, y se han mostrado dispuesto a explorar líneas de colaboración entre ambas instituciones.
El pasado fin de semana se ha celebrado en las instalaciones de BANGE Business School las Jornadas de Puertas Abiertas para dar a conocer los programas de formación que se pueden cursar en dicho centro. Dichas jornadas han sido organizadas en coordinación con el Centro de Estudios Financieros (CEF) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), entidades con las que BANGE Business School tiene firmados convenios de colaboración.
Más de 150 personas han asistido a dichas jornadas, en las que han sido informadas de aspectos relacionados con: el programa de formaciones que se pueden cursar en el centro, , la posibilidad de pago a plazo, la obtención de financiación para el pago de los diferentes programas y la existencia de una bolsa de empleo que les ayude a conseguir las prácticas una vez finalizados sus estudios y así tener la posibilidad de encontrar empleo.
Otro de los aspectos de interés para los asistentes es la posibilidad de poder tramitar a través de BANGE Business School la homologación de sus títulos al equivalente a los programas que se imparten en España, lo que les permitiría cursar los programas de Licenciatura y Master que ofrece la entidad en el marco del convenio con la UDIMA y el CEF.
Los asistentes a estas jornadas han manifestado su interés en los diferentes programas que ofrece BANGE Business School y han agradecido a los organizadores la oportunidad de poder intercambiar toda la información relacionada con dichos programas.
Recordar que BANGE Business School es la escuela de negocios del Banco Nacional de Guinea Ecuatorial y actualmente es reconocido de manera oficial como el centro examinador de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) en Malabo y la entidad colaboradora del Centro de Estudios Financieros (CEF).